¡Tras 25 años de su muerte, la figura icónica de Kurt Cobain sigue trascendiendo a través del tiempo!
Hablar de la época de los 90’s es por supuesto remontarnos a momentos históricos e importantes en lo que a música se refiere, la última década de los XX, se vivieron con cambios determinantes en la estructura social, política y cultural. Uno de ellos fue la muerte de Kurt Cobain, hace 25 años exactamente decidió quitarse la vida, pero lo sobresaliente es el enorme legado musical y de determinación al retar al »Sistema».
Si algo es verdad, los seguidores aún siguen preguntándose por qué decidió terminar con su vida »si nada le hacía falta», pero todo apunta que la muerte de Cobain sólo puede entenderse en el contexto con problemas familiares, bullying, abuso de drogas y la vida mediática de los medios de comunicación.
Cobain se fue involucrando poco a poco en la música, hasta lograr que sus horizontes se expandieron hacia bandas como Led Zeppelin y The Ramones, para luego adentrarse en el hardcore punk y el noise rock. Todo mientras plasmaba las ideas que darían vida a Nirvana.
A Pesar de tener una vida inestable, su compromiso para con la música era al máximo, a manera de terapia. Esa dedicación le ganó a Nirvana firmar con el sello Sub Pop, con el que grabaron el álbum Bleach de 1989, junto al baterista Chad Channing.
En su discografía podemos escuchar líricas y sonidos cargados de soledad, claustrofobia, crítica social y furia, como se aprecia en los temas “Blew”, “School” y “Mr.Moustchae”. Pero también melodías sobresalientes como “About a Girl” o ritmos hipnóticos en “Love Buzz”.
Que la música y legado de Kurt Cobain continúe cautivando a las generaciones…