La banda peruana de synth pop e indie pop, Sol Lila, presenta su primer single de estudio, «Horror al vacío», una pieza que aborda la necesidad de llenar espacios, tanto físicos como emocionales. Con sintetizadores envolventes y una progresión que lleva al oyente a un clímax cargado de intensidad, la canción refleja la esencia de la agrupación y su evolución musical.
Inspirado en el concepto del horror vacui , el tema convierte la idea de llenar cada espacio disponible en una metáfora sobre la soledad y el temor al vacío. «Si la soledad se va, ¿con qué me voy a quedar?», se pregunta la banda, explorando esta sensación a través de una atmósfera sonora densa y en constante transformación.
Sol Lila nació en 2023 en la zona Este de Lima como un proyecto instrumental influenciado por la literatura. Su nombre rinde homenaje a la poesía de Luis Hernández, reflejando el vínculo entre palabra y sonido. En 2024, el grupo consolidó su formación con Yan (voces y teclados), Ashlyn (voces), Juan (bajo), Max (sintetizadores), Kathe (batería) y Paulo (guitarra) , dando forma definitiva a su propuesta.
Grabado en Desde La Frontera y producido por Jair Carrizales , «Horror al vacío» es el primer trabajo de Sol Lila en un estudio profesional. La composición estuvo a cargo de Yan, mientras que Ashlyn creaba el arte de la portada, consolidando la identidad visual y conceptual del lanzamiento.

«Queríamos plasmar la urgencia de llenar el vacío, esa contradicción entre querer evitar el silencio y al mismo tiempo enfrentarlo», explica la banda. «Este single es un reflejo de lo que somos y de hacia dónde queremos llevar nuestro sonido».
Con este estreno, Sol Lila no solo presenta su universo musical al público, sino que también avanza su exploración de géneros como el city pop y el pop psicodélico . Este es solo el inicio de un camino donde la música y la poesía se fusionan para crear una propuesta única dentro de la escena independiente.
Para más información sobre Sol Lila y su música, visita sus redes sociales y plataformas digitales. Instagram, YouTube y Spotify.