Oscar Alan Ibáñez Espinosa, originario de Culhuacán, Ciudad de México, ha consolidado su trayectoria como un joven promotor cultural comprometido con el séptimo arte y el fortalecimiento de las juventudes en Morelos. Desde su llegada a Cuernavaca hace más de 15 años, ha trabajado incansablemente para crear espacios accesibles y comunitarios donde el cine funcione como herramienta de expresión, reflexión y transformación social.

En 2022, tras la pandemia de COVID-19, Ibáñez se sumó al movimiento estudiantil «Moonart», que promovía la interacción y expresión artística en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde actualmente estudia Psicología con especialización en psicología social e intervención comunitaria. Su capacidad para articular la cultura con la acción social le ha permitido generar iniciativas con un impacto tangible en la comunidad estudiantil.
En 2023, dio un paso crucial al fundar Cine Eclipse, un colectivo juvenil cinematográfico dedicado a la exhibición de cine independiente y de autor en Morelos. Con proyecciones principalmente en el Cine Morelos, el colectivo ha creado un espacio de diálogo, apreciación y formación de públicos, destacándose por su programación diversa y accesible.
En abril de 2024, Ibáñez materializó uno de sus proyectos más ambiciosos: el Festival Universitario de Cine Morelense, el primer encuentro cinematográfico enfocado en las juventudes del estado. Realizado del 21 al 24 de mayo, el festival marcó un precedente al abrir un espacio de exhibición, formación y networking para las nuevas generaciones de creadores audiovisuales.
Su labor no ha pasado desapercibida. En julio de 2024, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN) lo reconoció con el premio “Jóvenes que Inspiran” por su destacada trayectoria cultural y comunitaria. Ese mismo mes, se unió a la Asociación Civil Ateneo Nacional de la Juventud, Capítulo Morelos, primero como miembro activo y posteriormente asumiendo roles clave: en octubre como subcoordinador de juventudes LGBTQ+ y en noviembre como coordinador de cultura, donde ha impulsado iniciativas artísticas inclusivas.
Su esfuerzo constante también ha sido respaldado a nivel institucional. En agosto de 2024, obtuvo la beca Fondo Jóvenes de la Fundación Comunidad A.C., un apoyo que le permitió fortalecer sus proyectos culturales. Finalmente, en enero de 2025, se reunió con la Secretaría de Cultura de Morelos, representada por la Lic. Montserrat Orellana Colmenares, para plantear colaboraciones estratégicas en beneficio de las juventudes morelenses.

Oscar Alan Ibáñez es un claro ejemplo del poder transformador de la cultura cuando es impulsada desde la juventud. Su trabajo no solo ha enriquecido la oferta cinematográfica en Morelos, sino que ha generado plataformas de encuentro, expresión y visibilización para nuevas generaciones de artistas y espectadores.