Talento morelense brilla en Shorts México, Morelia y Varsovia con el cortometraje «Amos, Vogel»

El cortometraje «Amos, Vogel», dirigido por Iñaki Salvador García Miranda y producido por el cineasta morelense Sebastián López García, está rompiéndola tanto en México como en el extranjero. Su estreno el 23 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el evento cinematográfico más top del país, fue un hit. Y no solo eso, también se llevó una mención especial en el Festival Internacional de Cine de Varsovia en la categoría de cortometrajes, dejando en claro la calidad del proyecto y el talentazo de su equipo.
Este corto tiene un crew de lujo. Stephanie Andrea Ortega Rojas puso su magia como diseñadora de producción, aportando su visión única. Andrea Ortega, crack en dirección, guión y dirección de arte, ayudó a crear escenarios que transmiten toda la esencia emocional de la historia. Vicente Garibay Lijanova y Andrea Sofía Hernández García también hicieron su parte en la producción para que esta historia cobrara vida.
«Amos, Vogel» sigue la historia de Amos, quien revive conversaciones con su amigo fallecido, Vogel. En este viaje de recuerdos, el corto toca temas de amistad, duelo y memoria, con la gran interrogante: «¿Cuánto viven las nubes?». La narrativa es pura poesía visual y emocional, dejando a la audiencia reflexionando sobre cómo los lazos emocionales siguen vivos en nuestra mente.
Para Sebastián López García, este proyecto es mucho más que una peli, es una experiencia con un significado profundo. Andrea Ortega, por su parte, comenta que su reto fue encontrar el equilibrio entre lo tangible e intangible, creando escenarios que no solo fueran el fondo, sino que contaran una historia propia. La nostalgia y la pérdida se reflejan en cada detalle visual, aportando al tono introspectivo del cortometraje.
En pocas palabras, «Amos, Vogel» es la prueba de que Morelos tiene un talento brutal y que el cine mexicano sigue dejando huella en el mundo. Con historias conmovedoras y una producción de primer nivel, este corto demuestra que el cine indie está más vivo que nunca.

Visita los siguientes enlaces:
https://www.instagram.com/amosvogel_film/?igsh=bWx6MHl4d2piZG00
https://moreliafilmfest.com/peliculas/amos-vogel
https://wff.pl/pl/film/40-amos-vogel